University Smart Portfolio se presenta en MERGE Madrid 2025
8 octubre, 2025
Artículos relacionados
SmartDegrees ha presentado su caso de uso University Smart Portfolio (USP) en MERGE Madrid 2025 este 8 octubre, junto a otros siete casos de uso de otras startups en la nueva Infraestructura de Servicios Blockchain de España (ISBE), también adjudicatarias de la financiación de la Comunidad de Madrid para incentivar el aprovechamiento de la tecnología blockchain.
MERGE Madrid es “el evento cripto más importante de España” y «se posiciona como el próximo hub europeo”. El evento ha acogido durante tres días a reguladores, bancos, inversores institucionales, emprendedores, administración y líderes del ecosistema cripto, en los que se ha tratado la tokenización, productos financieros asociados, cripto y stablecoins.
La Comunidad de Madrid ha contado con un espacio propio, que ha dado cabida a las actividades que está impulsando, desde su consejería de Digitalización, con ayudas dirigidas a pymes y startups para que incentiven el uso de la tecnología blockchain, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la digitalización en sectores económicos clave, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU). Entre estas actividades destaca el desarrollo, despliegue e implementación de la Infraestructura de Servicios Blockchain de España, que estará operativa el 31-12-25, y los casos de uso basados en la misma.
Vicente Prior, CEO de SmartDegrees, ha descrito cómo University Smart Portfolio emite credenciales verificables, que certifican las evidencias académicas de los universitarios, en un porfolio digital, que le facilita su interoperabilidad con otras instituciones, gracias a su alineamiento con el estándar European Digital Identity Wallet (EUDIW) y la normativa eIDAS2. El objetivo es poner en valor al universitario en el mercado de trabajo y en su movilidad, al compartir sus credenciales de forma rápida y segura, sin intermediarios, así como también ayudar a la universidad en su transformación digital.
Para validar el modelo y la experiencia de usuario, USP cuenta con el apoyo y participación de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), European Campus Card Association (ECCA), Fundación Sicómoro y la Universidad Hassan II de Casablanca (UH2C).
Impulso de la Comunidad de Madrid
Como ha descrito el director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, Nacho Azorín, la web3 es como un bisturí que permite quitar la grasa innecesaria existente en los procesos. Según Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria, institución clave en la creación de ISBE, esta infraestructura permitirá a las organizaciones desarrollar servicios digitales con seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Además, será un referente blockchain, pues, a diferencia de su equivalente europeo, European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), ISBE une al sector público y privado en una misma red.


